"LEER"


“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges.


martes, 4 de junio de 2013

Antología poética

Cada alumno/a de 4º C ha elegido, de entre todos los libros de la Biblioteca del Colegio, un libro de Poemas. Y del libro elegido, una poesía para trabajarla: memorizarla, escribirla,... y así formar un Libro de Antología poética entre todos. He aquí el resultado obtenido:

jueves, 23 de mayo de 2013

DÍA DE LA MADRE Y DEL PADRE.

El alumnado de 4º B, dirigido por sus maestros, Montaña Mendoza Iglesias y Alejandro Simón Corchado (alumno en prácticas), nos deja en el Blog el resultado de los trabajos realizados en el aula para celebrar el Día del Padre y el Día de la Madre.










miércoles, 8 de mayo de 2013

sábado, 27 de abril de 2013

DÍA DEL LIBRO

23 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL LIBRO.



El día 22 de Abril se celebró en nuestro Centro el Día del Libro. Como cada año, todos los cursos aportaron su granito de arena en tan importante celebración.
El tercer Ciclo de E. Primaria realizó lecturas del libro "El principito" en distintos idiomas, así como una representación teatral y otras muchas actividades encaminadas a conmemorar el  70 aniversario de su publicación. También tuvieron un encuentro con la escritora cacereña Purificación Claver y su obra, "Partir de Cero".
A través de la Biblioteca, el resto  de los Ciclos de E. Primaria participaron en la lectura de "EL LIBRO QUE SE SENTÍA SOLO" para después culminar la actividad con la entrega personal de páginas escritas por ellos mismos. Con estas páginas  formaron  un libro, para que nuestro libro protagonista no se sintiera solo.











El alumnado de E.Infantil escuchó la historia de "El libro que se sentía  solo" y participó en la visualización de cuentos clásicos como "Caperucita Roja", "Los tres Cerditos " y "La ratita presumida".


   IMÁGENES DEL DÍA.

http://www.picturetrail.com/sfx/flicks/preview/8908005




jueves, 21 de marzo de 2013

DIA MUNDIAL DE LA POESÍA

21 de marzo, Día Mundial de la Poesía


«La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar.»
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo de 2013.

Hoy, día 21 de marzo, hemos   celebrado en nuestro  colegio  el DÍA  MUNDIAL DE LA POESÍA.
Durante toda la semana  se  ha realizado un maratón de lecturas poéticas en el que han participado  alumnos y profesores. Cada mañana a las 9,10 y a las 12,20 se han leído,  por megafonía,  poemas  que han sido escuchados por todo el alumnado desde los pasillos. La actividad ha resultado muy amena.
En la biblioteca ha estado expuesta toda la semana una selección de libros de poesía de diversos autores.
      







                 ALUMNADO DE E. INFANTIL ESCUCHANDO POEMAS EN EL DÍA  MUNDIAL DE LA POESÍA.


ES VERDAD

¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
  Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.
  ¿Quién me compraría a mí
este cintillo que tengo
y esta tristeza de hilo
blanco, para hacer pañuelos?
  ¡Ay qué trabajo me cuesta
quererte como te quiero!
autógrafo
PARÁBOLA

Era un niño que soñaba
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó! 

Antonio Machado

jueves, 14 de marzo de 2013

DÍA ESCOLAR DE EXTREMADURA

El pasado día 25 de febrero celebramos en nuestro centro "EL DÍA ESCOLAR DE EXTREMADURA".

El Estatuto de Autonomía de Extremadura de 1983 establecía, en su art. 7,  que corresponde a la Comunidad Autónoma, “el fomento de la cultura y la defensa del derecho de los extremeños a sus peculiaridades culturales”. Así mismo, en el Título Preliminar, se planteaba como uno de los objetivos de las instituciones: “potenciar las peculiaridades del pueblo extremeño y el afianzamiento de la identidad extremeña, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales del pueblo extremeño en toda su variedad y riqueza”.

En el nuevo Estatuto de 2011, en su art. 7, en el mismo sentido, se determina que  los poderes públicos “ fomentarán los valores de los extremeños y el afianzamiento de su identidad a través de la investigación, desarrollo y difusión de los rasgos sociales, históricos, lingüísticos y culturales de Extremadura en toda su variedad y extensión, con especial atención al rico patrimonio de las formas tradicionales de la vida de los pueblos...”

Así, desde nuestro colegio,se realizan actividades encaminadas a cumplir estos objetivos. Cada tutor o tutora en su clase dedicó el día a dar a conocer diversos aspectos de la cultura extremeña y, como complemento, desde la biblioteca se organizó una exposición de documentos en los que se recogían desde el folklore de nuestros pueblos, la gastronomía, las rutas naturales, los paisajes, la historia ... hasta la producción literaria de autores extremeños como Dulce Chacón, Inmaculada Chacón, Felipe Trigo, Sánchez Adalid, Leal Canales, Eugenio Fuentes, Javier Cercas o Carmen Galán.
Nuestros alumnos pudieron disfrutar viendo documentales sobre el paisaje de Extremadura así como una recreación visual y musical de la historia de la Mora de Mansaborá, tan ligada a la leyenda de nuestra ciudad.

El alumnado del Primer Ciclo, ataviado con el traje regional, nos sorprendió con un bien bailado "Redoble" de Cáceres y la interpretación del himno extremeño.

                                         ROMANCE DE LA MORA DE MANSABORÁ.




















                                                    EXPOSICIÓN BIBLIOTECA ESCOLAR.
María Jesús Llanos Díaz (Coordinación Biblioteca).