"LEER"


“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”.
Jorge Luis Borges.


domingo, 18 de mayo de 2014

DÍA DEL LIBRO: CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE "PLATERO Y YO"





 PLATERO Y YO. CIEN AÑOS ENTRE NOSOTROS.



  El día 29 de abril se celebró en nuestro Centro "El día internacional del  libro", . Como sabéis este año lo hemos dedicado a conmemorar el centenario de la publicación del libro de Juan Ramón Jiménez, Platero y Yo. Durante todo el curso, los tutores y tutoras, han trabajado con su alumnado este libro. Fruto de este trabajo han sido las magnificas creaciones, tanto literarias como artísticas, que desde E. Infantil hasta sexto curso se han realizado. Todas estas creaciones están expuestas en los pasillos que conducen a la Biblioteca.
  También se hizo una maratón de lecturas de Platero y yo. Alguna de estas lecturas se hicieron en Inglés.
Aquí os dejo unos textos escritos por alumnos de distintos niveles sobre Platero, y una recopilación fotográfica de la exposición y el maratón lector.


  PLATERO Y YO
Peludo
Libre
Amigable
Tierno
Especial
Risueño
Ojinegro .                                                                                                               
Miguel Franco Alvarado (6ºA)





PLATERO

Siempre mi amigo

Es suave como el algodón,

Siempre muy juguetón,

A veces muy travieso

Pues le gusta el queso.

Siempre a mi lado

Pues también le gusta el helado.

Con mucho amor

Siempre me da calor.


Cecilia Blanco 4ºA.




MIS SUEÑOS JUNTO A PLATERO.-


Un día mi abuelo me regaló un burro  y me dijo que se llamaba Platero. Como no podía llevar a Platero a la cuidad mi abuelo se lo quedó hasta que yo fuera. Un fin de semana fui al pueblo; por la tarde estaba aburrido y Platero me acercó el morro, sentí que quería que le siguiera, me levanté y le seguí.
Me llevó a un parque de entrenamiento de burros que a él le gustaba y él sabía muy bien que a mí también me gustaría. Allí pasamos la tarde, hice un montón de cosas, por ejemplo, saltar obstáculos, correr… También aprendí a montar a Platero.El tiempo pasó corriendo, al menos a mí me lo pareció, y cuando me quise dar cuenta, ya era de noche. Platero, como yo estaba dormido, vino y se acostó conmigo.


Ignacio Ruiz Fernández (3ºA)









                                                           PLATERO, TÚ NOS VES, ¿VERDAD?

Platero, tú que vives en una inmensa pradera blanca, ¿desde allí nos ves?
¿Cómo nos ves? ¿Pequeños con un corazón grande o grande con un corazón pequeño?
Ojalá pudiera tocarte y tener la misma suerte que Juan Ramón Jiménez, tocar tu algodón y decir:
¡Platero! ¡Qué suave estás! Eres tan blando. Sólo destacan tus  ojos negros que destacan como la luna entre las estrellas.
Platero tú nos ves. Ojalá pudiera verte con los ojos pero me conformo con verte con el corazón.
Eres como un ratón, pequeño, peludo, suave…
Platero tú no me ves porque yo sí te veo, al leer el libro que hizo Juan ramón Jiménez en honor a ti, me siento como una flor acariciada por tu hocico, me siento como la única flor querida y única para ti.

Ángel Martínez Ordiales (6ºA)






PLATERO

Platero, tú nos ves, ¿ Verdad?
¿Verdad que nos ves divertirnos los unos con los otros en el parque, jugando, hablando y disfrutando de nuestra compañía?
Platero, tú nos ves, ¿Verdad?
¿Verdad que ves a los animales en el bosque corriendo libres, sin peligro y a las plantas viviendo en paz y en armonía?
Platero, tú nos ves, ¿verdad?
Platero, ¿verdad que tú nos ves? Sí tú me ves. Y yo pienso en ti cada día alegremente, porque sé que eres especial.
Carmen Salazar (5ºB)



EXPOSICIÓN DE TRABAJOS Y MARATÓN DE LECTURAS SOBRE "PLATERO Y YO.





sábado, 17 de mayo de 2014

Las Preguntas de Ramoncín

Trabajo realizado por el Equipo de Biblioteca sobre el uso del libro informativo en la biblioteca escolar.

martes, 1 de abril de 2014

2 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL







Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. 
Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos os niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
 Coincidiendo con esta celebración, ayer,la escritora Beatriz Osés presentó,en el Centro de Profesores de Cáceres, su nuevo libro : "UN COCODRILO PARA LAURA". Aquí os dejo la dedicatoria que hizo para los lectores de nuestro colegio.



                                      Dedicatoria de la autora, Beatriz Osés

Dedicatoria del ilustrador Miguel Ángel Díez

sábado, 22 de marzo de 2014

21 DE MARZO,DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA.





                   "...Y volar y volar, siempre
                   volando, hasta hacernos azules de ternura"
                              (Ángel Urrutia)

 En el Día Mundial de la Poesía, la UNESCO invita a dejar florecer el lenguaje poético.El principal objetivo de esta conmemoración es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión lírica y dar oportunidad a las lenguas amenazadas  de ser vehículo de comunicación artística en sus respectivas comunidades.
 Por otra parte,este día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales de poesía, promover su enseñanza y su relación con las demás artes.
 Nuestro Centro, como cada 21 de marzo, se ha unido a esta celebración con una maratón de lecturas poéticas  en la Biblioteca. En esta lectura ha participado todo el alumnado. Poemas de Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, García Lorca, Gloria Fuertes, Antonio Rubio, Beatriz Osés, Gloria Sánchez, Roal Dahl, Mª Elena Walsh o Ana Pelegrín, han sonado por las clases y por cada rincón de la biblioteca.
  Los alumnos y alumnas de 5ºB, en el día del "acompañamiento lector", han obsequiado a los niños y niñas de 4 años con lecturas y recreaciones de poemas. También, este mismo grupo, ha trabajado  sobre la obra poética de Juan Ramón Jiménez, como preludio de la conmemoración del centenario de la publicación de la obra "Platero y yo" que será nuestro lema en la próxima celebración de "El Día del Libro".

  EL DÍA  EN IMÁGENES.